www.interinosandaluces.com
Toda la Comunidad Educativa de la Provincia de Málaga, Unida y en Lucha contra los ataques en educación. Por una Educación Pública, gratuita, laica, libre y de calidad.
miércoles, 31 de julio de 2013
Interinos Docentes Andaluces (IDA)
Si eres interino/a y quieres participar con tus compañeros/as, accede a su web:
martes, 16 de julio de 2013
Protestas del Conservatorio Manuel Carra
SIGUEN LAS PROTESTAS POR LA EXCLUSIÓN DE ALUMNADO SIN PLAZAS EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA.
Hola a toda la Marea Verde!
Soy Marienma, algunos ya me conocéis. Pertenezco al Ampa del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra y contacté con vosotros para pedir vuestro apoyo en nuestra reivindicación por los alumnos aprobados en la Prueba de acceso a Grado Profesional que se han quedado sin plaza.
Lo primero, agradeceros de nuevo vuestra presencia en la concentración del miércoles 10/7, para mí fue muy importante veros allí y nos sentimos de verdad muy agradecidos.
Tal y como quedamos el miércoles, os paso el escrito que el Ampa registró en Delegación para reclamar esas plazas. Por supuesto, la contestación que recibí días más tarde fue NO, lo esperábamos. Pero, como esto debe seguir vivo, alguien tuvo la idea de difundir dicho escrito y que distintas organizaciones lo apoyen, a ver si de este modo conseguimos una mayor repercusión y logramos que algunas personas puedan continuar con sus sueños.
Os mando el archivo y... un abrazo muy grande.
Málaga 17 de junio de 2013
Dirección General de Planificación
Junta de Andalucía
Sevilla
Nos dirigimos a usted en representación de los padres de alumnos del Conservatorio Profesional Manuel Carra que, habiendo aprobado la prueba de acceso a 1º de grado profesional de música, no han obtenido plaza y, por tanto, no podrán continuar sus estudios el próximo curso 2013/2014 en este centro.
Por medio de este escrito queremos transmitirle su disconformidad y su pesar, ya que tras años de trabajo, tesón, disciplina e ilusión no han visto recompensados sus esfuerzos, truncando la carrera artística de alumnos brillantes que desean fervientemente seguir formándose en un centro público de prestigio como es el C.P Manuel Carra.
La noticia de que algunos estudiantes puedan quedar excluídos de
REUNIÓN DE COORDINACIÓN MAREA VERDE VERDE ANDALUCÍA
Tras las dificultades para disponer de un local apropiado para celebrar las Jornadas de Verano previstas en Cádiz, según lo acordado en la
coordinadora vía mumble de la Marea Verde
Andaluza celebrada el 11 de Julio a las 21:00 H:
Se convoca a todas las provincias a una coordinadora regional el próximo
Se convoca a todas las provincias a una coordinadora regional el próximo
25 de
Julio, desde las 10.30 h. Málaga (C/Nosquera, 9 "Casa Invisible")
con los siguientes puntes en el orden del día:
1. Estructuras organizativas a nivel regional de Marea Verde Andalucía.
1. Estructuras organizativas a nivel regional de Marea Verde Andalucía.
2. Propuestas para el Plan
de Lucha curso 2013-14
3. Propuesta "Que educación queremos" Alternativas educativas.
4. Propuestas publicación "El desfiladero" (memoria curso 2012-13, artículos, etc)
5. Caja de resistencia
6. Encuentro en agosto (Escuela de Verano-Otoño)
7. Coordinadora estatal -24 Septiembre-
SE LLAMA ALA
PARTICIPACIÓN DE TOD@S, LA COORDINADORA SERÁ
ABIERTA A TODA LA
COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA...
DIFUNDE...COMPARTE...PARTICIPA.
3. Propuesta "Que educación queremos" Alternativas educativas.
4. Propuestas publicación "El desfiladero" (memoria curso 2012-13, artículos, etc)
5. Caja de resistencia
6. Encuentro en agosto (Escuela de Verano-Otoño)
7. Coordinadora estatal -24 Septiembre-
SE LLAMA A
DIFUNDE...COMPARTE...PARTI

Marea Verde ha dejado claro en los últimos meses, a través de
numerosas charlas en los centros, actos reivindicativos y comparecencias
públicas, su rechazo a la “ley Wert”. Así mismo se lo hizo saber a la Sra. Consejera al hacerle llegar
la mencionada oferta por escrito y también en persona durante la reunión celebrada
el pasado 17 de Junio en Sevilla.
Queremos recalcar también, que desde Marea Verde hemos alertado de
los efectos que sobre la Educación Pública
andaluza están teniendo ya los recortes aplicados por el Gobierno Autonómico Andaluz
en estricta obediencia de las órdenes emanadas desde el Gobierno Central. Con
ello, como hemos denunciado repetidamente, el Gobierno de la Junta , a pesar de la
presencia de IU, se hace cómplice del Gobierno del PP en la aplicación de las
medidas impuestas por la famosa “troika” ( Unión Europea, Banco Central Europeo
y Fondo Monetario Internacional) para
salvar al sistema financiero a costa de la inmensa mayoría de la población
asalariada, precarizada y desempleada que ve como se le recortan sus derechos
sociales e incluso se pone en peligro su condiciones de supervivencia.
Así mismo Marea Verde ha llamado la atención sobre el hecho de que
ya existe en la actual legislación educativa andaluza (en la LEA y los ROCs) muchos
aspectos (evaluaciones externas –AGAEVE- , el aumento en los poderes de los
directores y la inspección, Plan de Calidad, mecanismos de diferenciación
jerárquica de centros –bilingüismo. TICs, - falta de democracia en los centros,
etc) que apuntan en la misma dirección que la LOMCE y comparten con ella la misma lógica
mercantilista, privatizadora y neoliberal. Marea Verde se ha movilizado contra todo
ello no sólo a través de manifestaciones, escritos, manifiestos, etc, sino también de acciones concretas como
fueron los paros parciales del
profesorado durante las pruebas de diagnóstico y la objeción de las familias a
que se le pasasen a sus hijos dichas pruebas.
En realidad la Consejería de Educación, con esta maniobra puramente propagandística, vuelve a repetir su discurso de siempre: “el malo es el PP y el Gobierno Andaluz lo hace de maravilla”. Ahora además, intenta hacer creer que cuenta con la opinión de la “comunidad educativa” y que cuenta con su apoyo, intentando hacer olvidar y ocultar que lo que, a día de hoy, atenta contra la calidad de la Educación Pública andaluza es la LEA y la política de recortes que la Consejería aplica sin dudar.
No nos olvidemos de nuestros 4502 compañeros despedidos gracias al aumento de esas 2 horas lectivas y al aumento de la ratio, y tampoco olvidemos que la Junta de Andalucía, gobernada por PSOE e IU, nos ha recortado las pagas extra de junio y de diciembre.
Marea Verde Andalucía hace un llamamiento a todos los compañeros y compañeras que asistieron a la Jornada del día 4 que exijan de la Consejera ir más allá de la simple protesta verbal y adaptación resignada a lo que nos imponen desde Madrid, Bruselas o la City de Londres.
Lo que necesita Andalucía es un verdadero proyecto educativo, colectivo y verdaderamente alternativo, que, junto a otras iniciativas, ayude al pueblo andaluz a salir de la situación en que nos encontramos – desempleo, precariedad, desahucios, pobreza, - por culpa de las políticas irresponsables y antipopulares que nos están imponiendo. Marea Verde quiere contribuir a ello e invita a todas y todos a participar en el Encuentro que a tal fin está organizando.
Crónicas de la Jornada por la "alternativa" o el "plan VE" de Mar Moreno
Escuela de Ingenieros de Sevilla, 4 de julio 2013, 10 de la mañana. Sólo 250. Buscaban 500 expertos y sólo han sido 250. No había pelotas ni estómagos agradecidos para más.
El escenario es silencioso, polvoriento y desolador, el sol calienta y es su única compañía.
Mar Moreno. Vemos su semblante sereno, pero palpamos su indefensión, traicionada y asumiendo las irreversibles consecuencias de su situación mientras mira a su alrededor. Una desgarradora lucha interior entre el cumplimiento del deber y el instinto de conservación. Nos echa de menos.
Discurso inaugural: "No podemos cruzarnos de brazos y debemos ofrecer alternativas para defender nuestro modelo de calidad".
Comienzan las jornadas a mayor gloria de la Consejería , los 250 estilo Plan VE, no mueven un músculo ni hacen la más mínima aportación para salir en la foto, mientras un pibito ponente compara nuestro maravilloso sistema educativo con el infierno madrileño.
Receso para coger fuerzas, y a las 13 horas comienzan a debatir divididos en 20 grupos de trabajo durante una hora muy intensa.
14 horas, primeras conclusiones para acabar y/o hacer frente a
INFAME.
"EL PLAN VE"
Hace una semana el Viceconsejero llamó a la presidenta de mi asociación de
profesores de francés para invitarnos a unas jornadas que habría en julio
para hablar de la LOMCE
y sus efectos y ver qué podíamos hacer. Al día siguiente nos llegó un
correo cuyo asunto era "Invitación a la Jornada : Alternativas al
proyecto de Ley Orgánica para la
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)"
No me lo podía creer, efectivamente era lo que yo sospechaba, el "Plan
VE"!! Intenté indagar a ver a quién habían invitado, pero no logré
averiguarlo, lo que si sé es que no quisieron contar con la colaboración de
Marea Verde.
Dos días antes de la famosa jornada nos volvieron a enviar un mail para
decirnos en qué comisión de trabajo íbamos a estar y enviarnos unos documentos
para leer. ¡Qué sorpresa! Nos mandaron la LOMCE , la
LEA , un breve explicativo de 4 caras con las aportaciones más
destacadas de las leyes educativas españolas desde la Ley Moyano hasta la LOMCE , las aportaciones de la LOMCE sobre la LEA y varios gráficos de
ordenación de las distintas etapas educativas comparando LEA y LOMCE. Me
pareció una tomadura de pelo, sobre todo lo de la Ley Moyano y las
comparativas entre la LEA
y la LOMCE , ¿no
estarán pensando usar ese 25% para que lo que se aplique en Andalucía se
parezca a la LEA ?
Llega el día 4 de julio, 7 de la mañana y vamos de camino a Sevilla,
conforme nos vamos acercando va subiendo la temperatura. Son las 10h y ya hay
36 grados en la calle y subiendo. En la puerta de la Escuela Superior
de Ingeniería divisamos a los primeros expertos y expertas con sus trajes y sus
corbatas. Entramos y dentro hay 20 mesas con los 20 coordinadores de cada
una de las comisiones, nos acercamos cada uno a nuestra mesa, nos dan una
carpetita, un bolígrafo y una pegatina con el número de nuestra
comisión. A mí me dan el 4 "Ordenación educativa: Bachillerato"
y me pongo la pegatina junto a mi chapa de Marea Verde. Intento buscar a
alguien conocido de Marea Verde o por lo menos alguien que lleve la chapa o
algún distintivo, pero es en vano. Me siento como un
pececillo rodeada de sociatas.... Hay comisiones de ordenación educativa,
evaluación, directores, atención a la diversidad, participación, planificación,
conciertos, estudio de la
Religión , Educación para la ciudadanía, etc.
Abro la carpeta, leo el programa y me vuelvo a quedar estupefacta:
10h a 11h Recepción de participantes
11h a 13h Inauguración de la jornada a cargo de la Sra. Consejera de
Educación
Ponencia "Fundamentos de la
LOMCE y sus posibles desarrollos" a cargo de D. José
Saturnino Martínez, doctor en sociología y profesor de Ciencias de la Educación en la Universidad de la Laguna.
13h a 14h Constitución de grupos de trabajo, objetivos y procedimiento de
trabajo.
Visto lo visto, nos vamos a tomar un café y a las 11h al salón de actos a
escuchar a nuestra Consejera y veo por allí a nuestra delegada de Educación
Patricia Alba, supongo que también habrá más delegados provinciales y
no me gusta. Esto huele cada vez más a acto propagandístico. Además tengo
a la izquierda a gente que trabaja en la delegación de Málaga. ¿Qué hacen aquí?
¿Formarán parte también de las comisiones?
Comienza el discurso. Todos estamos muy atentos y es increíble, qué
discurso!!! Me encanta la parte donde la Consejera dice que la educación no se puede
supeditar a las demandas de la economía, que no podemos formar trabajadores
sino ciudadanos y cita el artículo 27 de la Constitución. Casi
se me saltan las lágrimas y porque no llevaba ninguna camiseta verde de su
talla sino le regalo una. Continúa agradeciendo a los docentes el enorme
esfuerzo que hemos hecho este año, nos agradece nuestra
"desinteresada" presencia y colaboración para crear, dentro de
nuestras posibilidades, una alternativa a la LOMCE que afecte lo menos posible a la
calidad de la educación andaluza aunque existe un Plan A que es que la LOMCE no se apruebe. ¡Bravo
Mar, muy inteligente el Plan A! Que ha sido un año muy duro, pero que en
Andalucía lo hemos hecho mejor que en ninguna otra comunidad porque se ha
recortado menos y que el curso que viene, con las 850 plazas de más,
invertiremos más en educación que en ningún sitio, bla bla bla. Uffff,
entonces me da un vuelco el corazón y me acuerdo de mis compañeros desplazados,
de los otros que daban asignaturas que no eran de su especialidad como yo, de
mis clases de 38 alumnos en bachillerato y 34 en la ESO , de mis compañeros
interinos que no han trabajado en todo el curso, de las bajas sin cubrir , de
la mitad de la paga de junio, de los 28 alumnos que se han quedado fuera
del conservatorio.... Aún no me he repuesto del susto y va y le dedica unas
palabras de manera indirecta al PP y dice que no se puede recortar de educación
y sanidad, que se debe recortar de otras partidas y que si se ha recortado en
Andalucía en Educación es por el decreto de racionalización del gasto
público. En fin, el mismo discurso de siempre. ¡Qué decepción Mar Moreno! Había
empezado usted muy bien. La gente aplaude, no entiendo por qué.
Ya es la 13h00, nos vamos a formar nuestras comisiones. ¡Qué ilusión! Aunque me
paro a pensar en la hora y ¿qué vamos a hacer en 1 hora? Pues efectivamente
nada. El coordinador nos dice qué artículos debemos analizar para plantear
alternativas, que vamos a trabajar por la plataforma Colabora y que nuestro
análisis tiene que estar hecho a finales de octubre para pasarlo al Consejo
Escolar Andaluz y que éste haga un dictamen (si la LOMCE realmente se aprueba).
¿Y ya está? Alguien sugiere que nos presentemos y entre los de mi comisión hay
profesores de varias especialidades, pero no de todas, un inspector, una madre
y 2 personas puestas a dedo por una delegación provincial, y me consta que en
alguna otra comisión hay gente de sindicato a favor de la LOMCE que no sé realmente
qué hacen aquí sino defender la
LOMCE. Pero lo más impactante es que casi ninguno
se ha leído los documentos que nos mandaron y dudo que ni siquiera la LOMCE. ¡¡¡ Esto si es
una comisión de expertos preparada y con representación de toda la
comunidad educativa!!!!
13h45, 42ºC y estamos ya en la calle ¿Conclusiones? Ninguna. ¿Aportaciones
a la LOMCE ?
Menos. Eso sí, nos vamos todos muy contentos y orgullosos con nuestro
certificado de asistencia a la jornada bajo el brazo.
¡Viva Mar Moreno! ¡Viva el PSOE! ¡Viva el Plan Ve! ¡Y viva el Plan A por si
acaso!
FIRMADO:
Una
experta que espera el comienzo de la Escuela de Marea Verde para
participar, de verdad, en el planteamiento de un nuevo modelo
educativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)